Descripción del Programa de Maestría
El programa de Maestría en Contabilidad y Auditoría es formar profesionales de cuarto nivel de trayectoria profesional, especializados en el ámbito contable, tributario y auditoría, con competencias teóricas - prácticas en la aplicación de teoría, fundamentos, principios, normas contables - tributarias nacional e internacional para la evaluación de operaciones, actos financieros y administrativos, la estructuración, el análisis y la interpretación de información financiera que facilite la toma de decisiones, utilizando la investigación científica como eje transversal con valores humanistas, inclusivos, éticos y de equidad de género.
Título que otorga
Modalidad
Duración
RPC-SO-12-No.341-2021 (16 de junio de 2021)
Perfil de Ingreso
Profesionales con título de tercer nivel en los campos amplios de Administración o Ciencias Sociales, Periodismo, Información o Derecho
El título de tercer nivel en los campos amplios de Administración o Ciencias sociales, periodismo, información y Derecho debe estar debidamente registrado en la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación del Ecuador (SENESCYT)
- Título apostillado (En el caso de extranjeros)
- Copia a color de la cédula de ciudadanía o pasaporte
- Copia del certificado de votación actualizado
- Registro de inscripción en el formulario correspondiente
- Aprobar el proceso de admisión
- Aprobar a la entrevista
- Pago de la inscripción
¿Qué resultados de aprendizaje y competencias profesionales son necesarias para el futuro desempeño profesional?
El egresado de la Maestría en Contabilidad y Auditoría con Mención en Gestión Tributaria será capaz de: Resolver problemas en el campo de la contabilidad, auditoría y tributación; y de ofrecer sus servicios de asesoría al sector empresarial, así como organismos, instituciones del sector público. Proponer modelos financieros, planificación tributaria e informes de evaluación que coadyuven la toma de decisiones oportunas necesaria en la práctica empresarial garantizando su sostenibilidad, basado en la aplicación de teoría, principios, normativa, leyes en el ámbito contable, tributario y de auditoría, nacional e internacional. Dominar las teorías, fundamentos, principios, técnicas y conceptos, tanto contables, Tributaros y auditoría, amparados en las normativas legales vigentes, enfocados para el asesoramiento en la toma decisiones empresariales y mejoramiento de la eficiencia. Normas Internacionales de información Financiera, Normas Internacionales de Auditoría, Régimen Tributario Nacional e internacional.
¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el manejo de métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y procedimientos de carácter profesional e investigativo se garantizarán en la implementación de la carrera/programa?
Dominio del diseño y la aplicación de estrategias contables, tributarias y auditoría para el diagnóstico, pronóstico, y planeación de actividades económicas de una empresa productiva o de servicios de orden privada o pública de conformidad con las NIIF, NIA y Régimen Tributario. Aplicar métodos, modelos y protocolos para los procesos de la gestión tributaria y auditoría fundamentados científicamente y tecnológicos. Diseñar políticas y estrategias relacionadas con el control interno para salvaguardar los activos de empresas privadas y organismos del estado. Diseñar proyectos de planificación tributaria de gravámenes seccional, nacional e internacional. Diseñar procesos contables, tributarios y auditoría para una mejor planificación, control y asesoramiento a la alta gerencia de la empresa pública y privada. Realizar consultorías para empresas de todos los sectores de la economía en el área contable, tributaria y auditoría para el mejoramiento en la eficiencia eficacia y efectividad de la situación financiera de estas. Desarrollar proyectos de investigación referidos al desarrollo de la gestión tributaria y auditoría en organizaciones, empresas y comunidades.
Campo Ocupacional
El Magíster en Contabilidad y Auditoría debe: Aplicar las Normativas contables, Tributarias y de Auditoría en los procesos de la Contaduría Pública con fundamentos científicos y tecnológicos. Diseñar políticas y procedimientos, contables, tributarios y de control interno para salvaguardar los activos de la empresas privadas y organismos del estado. Diseñar planificación Financiera – Tributaria basado en información revelada en estados financieros y Económicos. Desarrollar proyectos de investigación referidos al desarrollo del campo contable, Tributario y Auditoría