Descripción del Programa de Maestría
Profundizar los conocimientos en el campo de la sanidad vegetal, sobre procedimientos de monitoreo, manejo y control de plagas, identificando mecanismos de toxicidad por la contaminación en las plantas, con sólidos conocimientos que serán aplicados en lagricultura, así como las plagas cuarentenarias y no cuarentenarias mediante actividades de campo teóricos - prácticas, que permitan al maestrante la aplicación y gestión de tratamientos para la mitigación, reducción y manejo de las plagas.
Título que otorga
Modalidad
Duración
RPC-SO-16-No.440 -2021
(28 de julio de 2021)
Perfil de Ingreso
Titulo de tercer nivel de grado, preferentemente en el campo específico de la Agricultura, Silvicultura, Pesca y Veterinaria.
Para profesionales de otros campos del conocimiento, deberán incluir dos (2) años de experiencia.
Los requisitos se cumplirán de manera virtual, debido a la pandemia del COVID-19.
- Poseer título de tercer nivel de grado, debidamente registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior y cumplir con el proceso de admisión establecido en el programa al que postula.
En el caso de que el título de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la IES debidamente apostillado o legalizado por vía consular.
-
Aprobar el proceso de admisión (prueba de actitud y conocimientos).
-
Entrevista con el Director de Posgrado o su delegado.
- Pago de inscripción
- Presentar los siguientes documentos:
- Solicitud de admisión.
- Copia del título o acta de grado
- Registro en la SENESCYT
- Copia a color de cédula de ciudadanía o pasaporte y certificado de votación
- Fotos tamaño carné actualizadas (4).
- Recibo de pago de la primera cuota de la colegiatura
- CD con los documentos solicitados digitalizados
¿Qué resultados de aprendizaje y competencias profesionales son necesarias para el futuro desempeño profesional?
Los resultados de aprendizaje y las competencias profesionales que contara los futuros maestrantes al terminar el programa de la Maestría de Sanidad Vegetal implementado sus conocimientos técnicos, científicos, conceptos que pondrán en práctica en el desempeño de las actividades de monitoreo, manejo y control de plagas, enfermedades, identificar mecanismos de toxicidad por la contaminación las plantas, así como la gestión y el manejo de tratamientos para la mitigación e implementación de políticas fitosanitarias.
Con relación al SABER posee sólidos conocimientos para fomentar los sistemas productivos agrícolas integrales apuntado al desarrollo sostenible de los cultivos fortaleciendo así la seguridad y soberanía alimentaria el manejo sustentable, los sistemas de control de plagas cuaternarias y no cuaternarias; conocimiento sobre políticas fitosanitarias, los conocimientos para la investigación, aplicación de la biogenética vegetal.
Los resultados que se esperan son:
• Dominio del método científico para la generación de conocimiento con el fin de solucionar problemas pertinentes al control integrado de plagas y enfermedades de las plantas.
• Promover y organizar acciones de mitigación en los cultivos y la reducción de las perdidas agrícolas.
• Identificar y clasificar mediante monitoreo los diferentes tipos de plagas en los principales cultivos, así como una gestión integral de control de malezas.
• Promover e incentivar una prevención y apoyo al manejo de plagas, fortaleciendo la producción de plantas y productos vegetales en condiciones fitosanitarias que garanticen el comercio nacional e internacional según las exigencias internacionales.
• Orientar y asesorar a la comunidad en la planificación, desarrollo de acciones para la protección vegetal.
• Formar redes y equipos multidisciplinarios de investigación, que aporten con nuevos conocimientos, que den soluciones a necesidades, locales, regionales y nacionales.
• Conocer y Utilizar herramientas y equipos, softwares apropiadas para la identificación análisis y gestión en el manejo de la vigilancia fitosanitaria.
• Identificar los recursos locales en los mapas comunitarios. para efectuar acciones de preparación para respuesta ante aparecimiento de plagas transitorias.
Requisitos de Titulación
Descripción | |
Haber aprobado el 100% del plan de estudio de la malla curricular. |
|
Certificado de suficiencia de la lengua extranjera A1
|
Trabajos de Titulación
Otro
Informes de investigación
Proyecto de titulación con componentes de investigación aplicada y/o de desarrollo
Nombre del otro trabajo de titulación | Descripción | |
Examen complexivo |
|