Facultad Ciencias Agropecuarias, Recursos Naturales y del Ambiente
Agronomía
Se pretende transformar con la profesión los problemas de los procesos y sistemas de producción agrícola, objeto de estudio o de intervención de la profesión, la visión u horizonte epistemológico de los conocimientos contenidos en el currículo, lo que se quiere transformar con la profesión, los actores y contextos implicados en el desarrollo de los conocimiento y las prácticas sobre los problemas y necesidades de la realidad correspondiente a la carrera, que serán espacios de referencia de la profesión en la producción.
Formar ingenieros agrónomos humanísticos, competentes para identificar, planificar, organizar y ejecutar procesos sostenibles de producción Agrícola a través de la docencia, investigación y vinculación con la sociedad ecuatoriana, promoviendo la conservación de los recursos naturales.
Ser gestora e innovadora en el desarrollo del agro, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad, mediante procesos de investigación e innovación tecnológica, para elevar la productividad en sinergia con los componentes: social, cultural, económico y ambiental.
Título que otorga
Ingeniero/a Agrónomo
Modalidad
Presencial
Duración
9 ciclos
RESOLUCIÓN CES : RPC-SO-26-1017-650Bl1AOl- No.453-2016
Perfil de Ingreso
El aspirante a la carrera, debe cumplir con lo que establece la Ley Orgánica de Educación Superior, Reglamentos vigentes y el Estatuto Universitario de la UEB:
- Demostrar capacidad de razonamiento verbal, numérico, abstracto, y orientación vocacional propiciando la equidad de género y conservación ambiental.
- Poseer actitud proactiva, con capacidades para relacionarse con las comunidades campesinas, productores agrícolas, con liderazgo, emprendedores con sólidos principios bioéticos.
- Demostrar habilidades para el auto aprendizaje, disposición para el trabajo grupal y cooperativo, comprometido con el Buen Vivir, conociendo sus deberes y derechos ciudadanos.
Requisitos de Ingreso
- Solicitud al señor Decano.
- Acta de grado original y refrendado.
- Copia del título de bachiller.
- Copia de la cedula de ciudadanía.
- Copia de la papeleta de votación.
- Partida de nacimiento.
- Tres fotos tamaño carnet.
- Documento de asignación de cupo de la Universidad.
- Certificado de aprobación del Sistema de Nivelación y Admisión.
- En caso de exoneración el certificado correspondiente.
- Certificado médico extendido por el Departamento de Bienestar Universitario.

Campos de Actuación.
- En empresas agropecuarias.
- En fábricas de concentrados de frutas y hortalizas.
- En fábricas de productos químicos; asociación de productores agropecuarios o agroindustriales.
- En empresas de productos rurales.
- Una buena práctica de su profesión de manera libre, bien en despachos asociados a otras disciplinas o de manera individual.
- Entre las competencias del ingeniero agrónomo de este colectivo destacan la redacción de proyectos y dirección de obra, la realización de estudios y asesoría y la tasación y valoración de terrenos, suelos, cultivos, cosechas.
- En instituciones de Educación Superior.
- En administración y asesoría técnica, consultoría, planificación, coordinación de la transferencia de tecnología.
- En producción agrícola e investigaciones tanto en entidades públicas como privadas, fundaciones, unidades de producción agropecuaria y de autogestión.
- Venta de servicios técnicos y tecnológicos.